Formación integral con los mejores especialistas de Latinoamérica
Formación psicológica de excelencia con reconocimiento internacional
En PsicoArg ofrecemos una formación completa en las diversas ramas de la psicología con un enfoque práctico y teórico. Nuestros cursos están diseñados por profesionales reconocidos internacionalmente, con décadas de experiencia tanto en la práctica clínica como en la investigación académica. Cada programa combina la tradición psicoanalítica argentina con las últimas tendencias en neuropsicología, terapia cognitivo-conductual y enfoques humanistas.
Trabajamos en colaboración con las principales universidades del país, garantizando una educación de calidad y certificaciones con valor académico real. Nuestros estudiantes tienen acceso a prácticas supervisadas en instituciones asociadas, bibliotecas especializadas y grupos de investigación activos.
Programas diseñados para diferentes niveles y especializaciones
Nuestro programa de psicología clínica proporciona una formación completa en evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico. Los estudiantes aprenderán a trabajar con diferentes poblaciones y trastornos, desarrollando habilidades prácticas en entrevista clínica, aplicación de tests y elaboración de informes. El curso incluye supervisión de casos reales y prácticas en instituciones asociadas.
Más informaciónEspecialízate en el ámbito laboral y organizacional con nuestro curso diseñado para psicólogos que desean enfocarse en recursos humanos, desarrollo organizacional y bienestar laboral. Aprenderás técnicas de selección de personal, evaluación del desempeño, clima laboral y coaching. El programa incluye proyectos prácticos con empresas reales y análisis de casos de éxito en organizaciones argentinas e internacionales.
Más informaciónEste programa está enfocado en los procesos de aprendizaje y el desarrollo cognitivo en diferentes etapas evolutivas. Los estudiantes aprenderán a detectar y abordar dificultades de aprendizaje, diseñar intervenciones educativas y asesorar a instituciones escolares. El curso incluye formación en evaluación psicopedagógica, orientación vocacional y trabajo con necesidades educativas especiales en el contexto del sistema educativo argentino.
Más informaciónMetodologías aplicadas en contextos reales
Este caso de estudio documenta la implementación de un protocolo de intervención psicológica en crisis desarrollado por nuestros docentes para el Hospital Municipal de Buenos Aires. El protocolo fue diseñado específicamente para situaciones de emergencias y desastres, y ha sido adoptado por diversas instituciones de salud en Argentina. Los estudiantes participaron activamente en su desarrollo, evaluación y mejora continua.
El proyecto incluyó capacitación del personal hospitalario, diseño de materiales de apoyo y seguimiento de resultados durante un período de 18 meses. Los datos recogidos muestran una reducción significativa en los tiempos de respuesta y una mejora en los indicadores de bienestar psicológico de los pacientes atendidos.
En colaboración con una importante empresa del sector tecnológico en Argentina, nuestro equipo desarrolló un programa integral de bienestar psicológico para sus más de 500 empleados. El caso estudia la implementación de estrategias para reducir el estrés laboral, prevenir el burnout y mejorar la satisfacción laboral en entornos de alta presión.
Este programa pionero incluyó sesiones individuales y grupales, talleres de autocuidado, y la creación de espacios dedicados a la desconexión y mindfulness dentro de las instalaciones de la empresa. Los resultados tras 12 meses de implementación mostraron una reducción del 37% en las tasas de rotación de personal y un incremento del 29% en los índices de satisfacción laboral.
Materiales y herramientas para complementar tu aprendizaje
Acceso a más de 5,000 libros, artículos y publicaciones especializadas en psicología. Nuestra biblioteca virtual está actualizada con las últimas investigaciones y publicaciones académicas del campo.
Explorar publicacionesColección de más de 200 conferencias y seminarios grabados con expertos nacionales e internacionales. Material exclusivo para nuestros estudiantes con subtítulos en varios idiomas.
Ver conferencias destacadasAcceso a tests psicológicos, cuestionarios y herramientas de evaluación validadas para la práctica profesional. Incluye guías de aplicación y software especializado.
Explorar instrumentosComunidad virtual donde estudiantes y profesores intercambian ideas, debaten sobre casos y comparten recursos. Un espacio para el aprendizaje colaborativo y el networking profesional.
Unirse a la comunidadForma parte de la red de profesionales de la psicología más activa de Argentina
En PsicoArg no solo formamos profesionales, construimos una comunidad vibrante y colaborativa que perdura mucho después de finalizar los cursos. Nuestra red incluye más de 5,000 psicólogos en toda Latinoamérica, creando un espacio único para el intercambio de conocimientos, oportunidades laborales y colaboraciones profesionales.
Organizamos regularmente encuentros presenciales y virtuales, grupos de supervisión, clubes de lectura y proyectos de investigación colaborativa. Estos espacios permiten a nuestros estudiantes y graduados mantenerse actualizados, encontrar mentores y desarrollar nuevas iniciativas profesionales.
Nuestro aporte al bienestar social y desarrollo comunitario
En PsicoArg creemos que la formación en psicología debe tener un impacto positivo directo en la sociedad. Por ello, hemos desarrollado un programa de responsabilidad social que incluye servicios gratuitos de atención psicológica para comunidades vulnerables, talleres de prevención en salud mental y programas de voluntariado profesional.
Cada año, destinamos el 10% de nuestros ingresos a proyectos sociales gestionados por nuestros propios estudiantes y graduados. Estos proyectos han beneficiado a más de 15,000 personas en diferentes provincias argentinas, abordando problemas como el trauma post-desastre, la violencia familiar y las adicciones.
Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental nos ha llevado a digitalizar la mayoría de nuestros materiales educativos, reducir el consumo de papel en un 85% y certificar nuestras instalaciones como espacios de bajo impacto ecológico.
Beneficiarios
Proyectos activos
Reducción de papel
Avalados por las principales instituciones nacionales e internacionales
Otorgado por el Ministerio de Educación de Argentina en reconocimiento a nuestros estándares académicos y contribución a la formación de profesionales de la salud mental.
Nuestros programas están certificados por la Asociación Internacional de Psicología, garantizando que cumplen con los estándares globales de calidad educativa.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas ha destacado nuestra contribución al avance de la psicología a través de publicaciones y proyectos de investigación.
Reconocimiento otorgado por nuestra labor en comunidades vulnerables y nuestro compromiso con hacer la psicología accesible a todos los sectores de la sociedad.
Estamos aquí para responder tus dudas